domingo, 17 de junio de 2012


Deportes europeos


La Pelota Vasca









Orígenes: Los primeros documentos en hacer alusión al juego son algunos textos franceses del siglo XIII que sitúan su origen en Francia, mencionando dos variantes del juego: courte paume o palma corta, practicado por la nobleza y el clero, y longue paume o palma larga, practicado por la población en espacios abiertos.
En qué consiste: La pelota vasca es un deporte que se juega de manera individual y por equipos de dos integrantes en una cancha de pelota con frontón de tres paredes (atrás, a uno de los costados y adelante). Cada jugador debe pegarle a la pelota (en pelota vasca se le pega con la mano) intercalando los turnos con su rival y debe hacer rebotar la pelota en dos paredes (generalmente la del costado y del frente) y así hasta que un equipo pierda el punto. 
En Francia
Savate

Orígenes: Siglo XIX. En esa época, Savate era un tipo de lucha común en París, y en el norte de Francia; y en el sur, especialmente en el puerto de Marsella. Este arte fue desarrollado por varios peleadores callejeros en París, que en los bares, calles y callejones se enfrentaban frecuentemente, en estos combates no habían reglas por lo que se utilizaban todo tipo de golpes, técnicas sucias y el objetivo era pelear para sobrevivir. Los dos personajes clave en la historia del cambio de lucha callejera a savate moderno son Michel Casseux, y Charles Lecour.

En qué consiste: Pelear con el contrincante durante varios round o asaltos y ganar mediante la vía rápida del KO (knock-out, nocaut, o fuera de combate), TKO (KO técnico), cuando un luchador se rinde, el entrenador tira la toalla, o el árbitro decide que no puede seguir peleando. También se puede ganar por puntos bajo la decisión de unos jueces tras finalizar todos los rounds. Los golpes están permitidos únicamente con los puños de cintura para arriba, menos nuca, cuello y espalda, y con las piernas en todo el cuerpo menos cuello nuca y espalda.

En los Países Bajos:
Beulegen:
Orígenes: En Haarlem,1390. Tal vez fue el comienzo de un juego de la nobleza. Fue tomado por la gente común y creció para ser instalado como deporte nacional.
En qué consiste: en él hay una bola pesada y con una pala de madera o sleger. Se intenta llevar la esfera a través del anillo en el centro de la pista para rodar.
Campeones: Es un deporte poco popular, por lo tanto no hay campeones reconocidos.

En Alemania:
Salto de Esquí

Orígenes: Los saltos de esquí se originaron como casi todos los deportes de invierno en los países nórdicos de Europa. En la actualidad países como Noruega, Finlandia, Suiza o Alemania. Data del año 2500 a.C. La referencia más antigua sobre la utilización de unos esquís en el plano militar, se remonta a la batalla de Isen, que tuvo lugar en el año 1200 en Oslo (Noruega).
En qué consiste: consiste en descender sobre esquíes por una rampa para coger velocidad y luego iniciar el vuelo con el objetivo de aterrizar lo más lejos posible.



No hay comentarios:

Publicar un comentario