ANALISIS
Personajes:
Schindler: hombre alemán, se aprovecha de la situación en Polonia,es muy avaro y al principio de la película muestra mucha falta de moralidad. Depende de su contable Itzhak Stern para realizar sus actividades económicas. Al final intenta ayudar a los judíos.
Itzhak Stern: se encarga de redactar la lista de Schindler, era el contable de este, al principio su relación era meramente profesional, pero acaban siendo buenos amigos.
Amon Göth: capitán de las SS, despiadado, frío y calculador. Asesina a los judíos por placer y realiza tratos comerciales con Schindler.
Emilie Schindler: es la esposa de Schindler.
Helen Hirsch: es una criada judía.
Poldek Pfefferberg: es un militar del ejército polaco contratado por Schindler para ser diseñador de interiores. Acaba siendo amigo suyo.
COMO EVOLUCIONA SCHINDLER A LO LARGO DE LA PELICULA CON RESPECTO A OTROS PERSONAJES

Oskar Schindler un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, diseña un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis más poderosos. A lo largo de la película, vemos como hay una evolución del protagonista Oskar Schindler: pasa de ser un oportunista vanidoso poco empático y mujeriego a implicarse más en una labor más humana como la de salvar a todo judío cuanto puede para esto utiliza su fábrica que servía para construir pucheros proyectiles etc.…
Itzhak Stern= contable industrial de Oskar Schindler en la película se puede apreciar como Schindler va tratándole de un simple judío al que hacer sus recados y le consiguiera el dinero a un amigo con el que poder confiar su vida. Itzhak Stern piensa al principio que Schindler es un alemán mas pero al final después de la quema de judíos se da cuenta de que el solo les está ayudando para que vivan y además se gasta el dinero de su propio bolsillo arruinándose para que puedan trabajar en su fábrica y puedan vivir.
Emilie Schindler=la esposa de Oskar que también cambia con respecto a que antes Oskar era un mujeriego y que no la respeta y hasta Emelie le dice que si cambia se quedaría con el pero Oskar parecía que no tenía intención de cambiar hasta que al final Oskar se da cuenta de que la quiere y le dice a su mujer que ningún portero ni nadie la volverá a confundir insinuando así que volverá con ella.
Helen Hirsch= la criada de Amon bastante desgraciada la verdad ya que Amon siente un cariño por ella hasta el punto de ser amor pero al ser judía es maltratada por el mismo. Schindler se da cuenta de eso y en una escena de la película se ve a él y a Helen hablando acerca de lo que le hacia Amon y Schindler decide salvarla, pero Amon como es de esperar no quería pero Schindler al final consigue salvarla jugándosela a las cartas.
Amon Goeth= oficial al mando de uno de los campos era un sicópata con sangre fría que no tenia remordimiento en matar a cincuenta o cien judíos ya que era un asesino que disfrutaba matando. Cuando Schindler y el están en una de sus fiestas le dice a Amon que el que tiene poder controla la situación perdonando al delincuente esto parece llegarle hasta el fondo a Amon y por un momento Oskar le consigue cambiar pero Amon mas tarde sigue en las andadas matando a mas judíos alfinal de la pelicila Schindler convence a Amon para llevarse a sus judíos a su nueva fabrica y esto no lo habría condeguido de no ser su amigo y fingir que no le importan los judíos excepto para hacerse rico.
Derechos que se vulneran
1. Derecho a un hogar digno.
2. Derecho a la vida.
3. Derecho a elegir trabajo.
4. Derecho a presentarse a las elecciones.
5. Derecho a elegir líder mediante el voto.
6. Derecho a opinar y expresarse libremente.
7. Derecho a la igualdad.
Más o menos, fueron todos los derechos, los que fueron violados tras el holocausto nazi, ya que como se puede apreciar en la película, los nazis cometieron todo tipo de atrocidades sin respetar las libertades de los judíos.
CONCLUSION
la pelicula nos ha gustado por el hecho de que Schilder pasara de utilizar a los judios para que trabajaran como si fueran maquinas a intentar ayudarlos para salvarlos de la muerte en los campos de concentración. Es un ejemplo reciente de la historia, que nos muestra que las personas pueden cambiar a pesar de ser malas.